RUTAS PARA BARCOS SIN LICENCIA DESDE PALMA

Navegar sin licencia en Mallorca es posible y muy recomendable si lo que buscas es vivir la experiencia del mar de forma segura, accesible y sin complicaciones. Desde los principales puertos de la bahía de Palma —Marina Port de Palma, Club de Mar y Port Calanova— puedes alquilar pequeñas embarcaciones de hasta 15 CV que no requieren titulación náutica. A continuación, te presentamos las rutas ideales para este tipo de embarcaciones, pensadas para un día de navegación relajada, con calas tranquilas, aguas claras y puntos de interés costero.

Catedral de Mallorca desde el mar

La salida desde cualquiera de estos puertos te permite disfrutar, nada más empezar, de una de las postales más espectaculares de Palma: la Catedral de Mallorca, también conocida como La Seu.
Desde el mar, este monumento gótico se muestra imponente, reflejando su silueta sobre las aguas turquesas. Es habitual que las embarcaciones sin licencia se acerquen a esta zona costera para tomar fotografías o simplemente admirar el skyline de la ciudad desde una perspectiva única.

📸 Tip: zarpa por la mañana para evitar el tráfico marítimo y obtener mejores condiciones de luz para tus fotos.

Cala Major

Esta es, sin duda, la ruta estrella para barcos sin licencia en la bahía de Palma.
A unos 30-40 minutos de navegación desde los puertos de salida, la zona de Illetas te ofrece varias calas pequeñas, entre las que destacan Cala Comtesa y Cala Xinxell. Ambas son fondeaderos seguros, con fondo de arena y aguas cristalinas, ideales para practicar snorkel o simplemente relajarse flotando en el mar.

🍴 Extra: frente a Cala Xinxell puedes encontrar chiringuitos accesibles nadando desde el barco.
💡 Consejo: evita los días de fuerte viento del sur; estas calas pierden abrigo.

Cala Bendinat y Punta Negra (solo acceso por barco)

Siguiendo hacia el suroeste, después de Illetas, se encuentran dos joyas ocultas: Cala Bendinat y Punta Negra.
Ambas son pequeñas y carecen de acceso desde tierra, por lo que estarás casi en exclusividad. Las embarcaciones sin licencia pueden fondear en sus proximidades, siempre con precaución respecto al fondo rocoso en algunas zonas.

🌿 Naturaleza pura: sin música, sin construcciones, sin masificación.
🎣 Actividad ideal: snorkel, picnic a bordo o una siesta con vistas.

Cala Son Caliu (solo para barcos)

Poco conocida y solo accesible desde el mar, Cala Son Caliu es una pequeña bahía a la que se llega tras unos 50 minutos de navegación relajada.
La entrada es estrecha, pero con marea tranquila puedes fondear sin problema. Su tranquilidad es ideal para los que buscan silencio y privacidad.

🚫 Advertencia: no se permite desembarcar; disfruta del entorno desde el barco.

Palmanova

La última parada recomendada para barcos sin licencia es la bahía de Palmanova, una gran playa urbanizada pero con espacios amplios para fondeo.
La navegación hasta aquí desde Palma puede durar entre 1 h y 1 h 20 min dependiendo del viento. Lo recomendable es hacer la ruta de ida fondeando en varias calas intermedias (Illetas, Xinxell, etc.) y terminar en Palmanova para comer o descansar.

🧭 RUTA SUGERIDA COMPLETA

Ruta recomendada:

Salida desde Palma → Catedral → Cala Major → Illetas → Cala Comtesa → Xinxell → Bendinat → Punta Negra → Cala Son Caliu → Palmanova → regreso

¿Por qué elegir un barco sin licencia?

⚠️ Recomendaciones generales